viernes, 28 de mayo de 2010

Práctica individual: "ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL USO DE REDES EN EL AULA INFANTIL Y PRIMARIA"


Estrategias de Comunicación y colaboración.

Las herramientas de comunicación interpersonal son las aplicaciones que garantizan la comunicación entre alumnos, alumnos con el profesor, profesor con otros profesores y alumnos con expertos, por tanto he elegido de las páginas web 2.0 para Educación Primaria la herramienta "kiddia" en la cual los alumnos dispondrán de un espacio común de interacción para conocer lo que otros alumnos o usuarios de la comunidad han realizado, mantener con ellos comunicación, etc... Esta herramienta me ha parecido adecuada para mi unidad didáctica ya que es facil de utilizar y segura para los alumnos.


Primera imagen: como podemos ver, la página esta adapatada a los niños por la presentación y dibujos que aparecen. En la parte de arriba los alumnos tienen acceso a juegos, blog, foro, etc. Todo lo que se publique se va a ir incorporando en la página principal, para que todos los usuarios lo puedan ver.



Segunda imagen: accediendo a foro kiddia, los alumnos podran expresar sus preocupaciones, sugerencias, ideas sobre los actividades que han realizado y hablar con los demás alumnos, pofresores, etc. además dicha publicación sera instantánea.


Este tipo de aplicación, al poder acceder todos los usuarios de diferentes centros educativos de la localidad, de la comunidad autónoma, de otras comunidades o incluso de otros paises, nos sería muy útil conocer las experiencias educativas de otros centros.



jueves, 27 de mayo de 2010

Práctica individual: "ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL USO DE REDES EN EL AULA INFANTIL Y PRIMARIA"


Expresión y publicación de información en red

En este apartado vamos a utilizar una estrategia que está orientada a la construcción compartida del conocimiento con herramientas como wikis, blogs, como es en este caso, ya que es un medio para publicar informacion, gestionar y compartir imágenes, audio y video. Además dentro de esta categoría no podemos olvidar las redes sociales, que aunque son herramientas de comunicación y colaboración en red, permiten organizar y gestionar recursos web hipertextuales.
Para la publicacion de información en red, he escogido un blog de educación primaria, llamado "Diario de a bordo", donde los profesores pueden subir imágenes o actividades las cuales sus alumnos deberan realizar, además debajo de cada actividad hay un espacio donde los alumnos, profesores o por todos ellos pueden comentar dicha actividad y expresar sus ideas.


Primera imagen: podemos ver el inicio del blog, en este caso como mi unidad didáctica está relacionada con el primer ciclo de educación primaria, área de C. del Medio, he seleccionado el ciclo correspondiente a mi unidad didáctica. A la izquierda de la imagen aparecen todas las asignaturas, en donde pincharemos en C. del Medio para ver las actividades que han subido los profesores.


Segunda imagen:en esta imagen podemos ver como pinchando en C. del Medio nos aparecen una serie de actividades subidas por los profesores relacionadas con este área. En esta imagen os presento un juego relacionado con las partes del cuerpo, titulado " tu cuerpo" , donde los alumnos podran conocer las partes del cuerpo jugando.


Tercera imagen: aquí podemos ver como debajo de cada actividad tanto los alumnos como profesores pueden comentar y expresar si la actividad les ha resultado beneficiosa, si han aprendido, etc. y por tanto todos podran ver dicha información.





Además de este blog, he encontrado una red social para alumnos "edmodo", de las herramientas web 2.0, donde solo tienen acceso los profesores o estudiantes. Es un sitio seguro donde los alumnos pueden acceder al calendario escolar, subir archivos, chatear, etc.












































































































miércoles, 26 de mayo de 2010

Práctica individual: “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL USO DE REDES EN EL AULA INFANTIL Y PRIMARIA”

Herramientas para el acceso y búsqueda de información.



Tras revisar las páginas web 2.0 útiles para Educación Primaria, he elegido este buscador, con la página: http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada, ya que está adecuada a los niños de primaria. Esta estrategia es útil para adquirir información sobre un determinado tema, así como para inicar a los alumnos en el uso de internet como herramienta para la búsqueda de información, por lo que con su uso se puede desarrolar habilidades y procedimientos relacionados con el uso de las TIC para el acceso y tratamiento de la información. Lo más relevante de dicha herramienta, es que se desarrolla estrategias didácticas y técnicas que prioricen más el proceso sobre el producto técnicas, además los alumnos sabrán discernir automáticamente la información y llegar a transformarla en conocimento.

A continuación aparece la primera imagen del buscador, donde podemos ver cómo está adaptado a los niños/as por la presentación de imágenes y dibujos infantiles.



En la segunda imagen, podemos ver como los alumnos pueden escribir la información que quieran buscar, en este caso buscan las partes del cuerpo, ya que nuestra unidad didáctica está relacionada con el área de conocimiento del medio.



En la tercera imagen podemos ver como al darle a “buscar”, el buscador se va la página de dicha información que queremos ver, además aparecen una cantidad de enlaces relacionados con las partes del cuerpo, donde los alumnos seleccionaran la más adecuada.

lunes, 17 de mayo de 2010

Juego: " taller de lectura"

Este juego está relacionado con el área de Lengua, por lo que dicho juego no nos interesa ya que nuestra unidad didáctica esta relacionada con el área de conocimiento del medio.

Dicho juego consiste en elegir un globo, en el cual cada globo lleva un cuento diferente, donde nos cuenta historias animadas en las que los personajes cobran vida para sumergirte en un mundo mágico del que no querrás salir.

Primera imagen donde aparecen los globos para seleccionar el que mas guste.



En esta imagen podemos ver como seleccionando un globo, nos sale el cuento.



Juego: "El cuerpo humano"

De entre todos los recursos que tengo en el blog, tras revisar los criterios de selección, considero que el más adecuado para incorporar a la unidad didáctica de mi grupo, es el titulado "el cuerpo humano".

Para explicar el por qué de esta selección, voy a realizar una serie de capturas de imagenes, que coy a adjuntar a esta entrada.
Este es el juego, relacionado con uno de los contenidos de nuestra unidad didáctica:

-El cuerpo humano. Principales características. Partes del cuerpo. Aceptación de las diferencias, sus posibilidades y limitaciones.

Dicho juego, lo he seleccionado ya que lo considero adecuado para nuestros alumnos de Educación primaria, además lo veo educativo y entretenido para aprender de forma divertida las partes del cuerpo.

En la primera imagen, podemos apreciar que entre los objetivos que pretende este recurso, se encuentra en dicho juego, el cual consiste en ir señalando con el ratón, las partes del cuerpo, las cuales a través de un bocadillo nos lo ira diciendo nuestro amigo el esqueleto.













En la segunda imagen de nuestro juego, podemos apreciar como el esqueleto en un bocadillo, nos va diciendo el hueso que debemos señalar.





En la tercera imagen, cuando seleccionamos un hueso que no es el que nos esta diciendo, nos sale una pantallita en negro diciendonoslo, además el esqueleto se cae a pedacitos.



Por el contrario, si acertamos en la eleccion del hueso, el cual nos esta diciendo, el esqueleto se pondra contento y levantará los brazos para arriba.




Juego para conocer las partes del cuerpo

En esta página podemos ver un juego para niños de educacion primaria, para que puedan conocer jugando las partes del cuerpo.

martes, 4 de mayo de 2010

¿Que es lo que pica los dientes?


Una de las cosas que pican los dientes son las chucherias como estas que aparecen en esta imagen, ya que tienen un alto nivel de azucar que es perjudicial.

El cuerpo humano (los huesos y el esqueleto)

La piramide alimenticia

Que son las Creative Commons